El tránsito en Goya: un problema

El titulo más usual seria “EL TRANSITO EN GOYA: UN CAOS” pero no creo que debamos dramatizar tanto solo para decir unas cuantas verdades que, a veces, nos duele reconocer. También es posible que el lector inmediatamente relacione esta columna con  un desproporcional ataque a la Dirección de Tránsito. No lo es.

Baldi

Evalúan el retorno de clases presenciales

Por Ramón Cavalieri | Esto lo anticipe hace quince días y me dijeron que era mentira, que es información falsa. No podía ser falsa porque provenía del mismo Ministerio, pero como la gente cree lo que dice el periodismo (el 90% con pauta publicitaria del gobierno) lo negaban.

Lomitas

¿Qué onda las almohaditas de avena rellenas?

Por la Lic. en Nutrición Maribel Maldonado | Hoy vamos a analizar las famosas y "adictivas" almohaditas de avena rellena. Son de un mix de distintos tipos de harinas. El primero de la lista de ingredientes y el de mayor proporción no es avena, es harina de trigo, maíz o arroz (según la marca).

Qué nos están diciendo los incendios forestales

Por el Dr. Fernando Ariel Esmay | El pasado miércoles, vimos con ojos azorados y llenos de desazón, la manera en que la isla frente a nuestra querida Goya, se envolvía en llamas. Se volvieron virales las fotos que retrataron el triste paisaje. Dudé si compartir las mismas con mi hija de 5 años, o no. Finalmente, me decidí a hacerlo y de inmediato apareció en ella el asombro y la curiosidad.

Privatización o barbarie

Por Juan Andrés Lezcano | El parte epidemiológico del director del Hospital Regional la ciudad del pasado martes es un hecho político sin precedentes en la crisis epidemiológica que estamos viviendo. Las derechas ya no tienen vergüenza en manifestar ideas y pensamientos políticos públicamente. Se corrieron el velo, se sacan las caretas para alzar la voz del odio y las pulsiones destructivas. Se muestran, se vuelven públicas.

ATE

El PRO y la UCR contra los jubilados y empleados públicos

La hermandad PRO – UCR  reflotó el proyecto de ley presentado en el senado de la nación el 30 de marzo por el cual propone reducir el salario y las jubilaciones de los empleados públicos por el término de 6 meses, con un recorte entre el 5 y el 20 por ciento de las remuneraciones y haberes respectivos.

Padre Julián Zini: Encuentro y eternidad

Una inmensa tristeza nos embarga, Nos venía ganando hace ya un tiempo porque todos presentíamos el desenlace por la gravedad de sus dolencias. Y con inmenso dolor hoy nos golpeó lo inevitable. A los 80 años falleció Julián Zini. El Paí Julián. Y creo innecesario enumerar las múltiples facetas de su admirable personalidad.

Manuel Belgrano y la Bandera Nacional

Por Carlo Valentín Gómez Muñoz | “Aunque a muchos les importa muy poco hacer algo a favor de las provincias, porque posponen el bien común por sus intereses particulares, al menos echo las semillas que algún día habrán de germinar…” (Manuel Belgrano. Autobiografía. 1814).

Baldi

Adhesión reflexiva al Día del Trabajador: Capitalismo liberal Vs. Doctrina Social de la Iglesia

Por Carlos Gómez Muñoz | Comparto el escrito de Marcos González absolutamente en todos sus conceptos, datos y aportes al conocimiento y esclarecimiento de informaciones erróneas y malversaciones de la verdad que son comunes en nuestros días y para hacer más precisos, en nuestra historia y en la actualidad.

«Si no es un día feliz, que sea de esperanza, fuerza y voluntad».

Por Marcos Damián González | Lo que dignifica a la persona es el trabajo, todo lo demás es bijouterie. Ninguna persona en su sano juicio puede optar por la desocupación. Ergo, el saludo de hoy abraza absolutamente a todos y a todas. Cuando un trabajador se queda sin trabajo, no deja de ser un trabajador. Si no es un día feliz, que sea de esperanza, fuerza y voluntad.

{audio}audio/2020-05-01 Día del Trabajador - Esperanza, fuerza y voluntad.mp3{/audio}

28 de Abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Por Francisco Javier Acevedo | Cuando hablamos de la Seguridad y La salud en el trabajo, automáticamente y casi de inmediato, se relaciona el titulo con indemnizaciones por accidentes y coberturas por parte de aseguradoras, si bien existe una relación, no es el objetivo de esta actividad, en realidad se busca evitar llegar a la instancia que implique un daño para el trabajador y por ende  que pueda significar la pérdida parcial o total de su calidad de vida. Ante la situación mundial que  nos toca vivir, el objetivo de esta nota es resaltar la notoria relevancia que adquieren  los términos, riesgos, prevención y empatía.

«Debemos desnaturalizar la violencia, lo cual implica compromiso, denunciar, no mirar para otro lado».

Por Virginia Bergeot Peña | Hoy, 25 de abril se conmemora el «Día Mundial de la lucha contra el maltrato infantil», siendo un tema tan complejo, profundo, extenso; antes de aportar algunos conceptos del tema, daré una definición de violencia: uso de la fuerza para lograr un fin, dominar a alguien o imponer algo.