Leopoldo E. Henin: poesía gauchesca y reflexiones profundas en la Cumbre de Goya

Leopoldo E. Henin: poesía gauchesca y reflexiones profundas en la Cumbre de Goya

📜 Leopoldo E. Henin, reconocido como el "poeta gauchesco", nos recibió con sus reflexiones en la Primera Cumbre Internacional de Narradores y Novelistas. Su figura imponente y su mirada profunda nos sumergieron en un diálogo sobre sus expectativas en este evento singular.

Henin, al abordar el "Día de la Traición", vinculado al nacimiento de Fernández, nos invita a reflexionar sobre la importancia de este día en la memoria colectiva. La traición, para él, no es solo una palabra; es un concepto que encierra valores, modales y, sobre todo, la preservación de causas nobles como la tabla, el lazo y las carreras cuadreras.

En su relato, Henin destaca la necesidad de preservar las tradiciones argentinas, como las carreras criollas, que considera fundamentales en nuestras raíces. Su visión apasionada abraza la idea de promover estas costumbres, recordándonos la importancia de unirnos como argentinos en fechas significativas.

🌄 Viviendo el Encuentro

Henin comparte su experiencia en el evento, destacando la diversidad de temas presentados por los disertantes «como gallinero de pobre» (aclarando su buena intención en el uso del término). Aunque llegó más tarde debido a razones de salud, su conexión con la cultura y la atención prestada a diversas temáticas son evidentes.

Al referirse al Museo Gauchesco Curuzú, Henin resalta el valor del calor humano que ha experimentado en esta y visitas anteriores. Este calor, según él, es imperecedero, flotando en el aire y envolviendo a todos los presentes.

📖 Breve Recital Poético

A solicitud, Henin nos regala un breve poema dedicado a un personaje mítico que representa la bravura de la tierra. Sus versos son una expresión genuina de la poesía gauchesca, arraigada en la historia y la identidad de la región.

Con agradecimientos y la promesa de volver a encontrarnos, Henin se despide, dejando la puerta abierta para futuros encuentros y colaboraciones.

0
0
0
s2sdefault