El arte y la transformación del Museo Gauchesco Curuzú en la visión de Norma Guntren

El arte y la transformación del Museo Gauchesco Curuzú en la visión de Norma Guntren

🎨 Norma Guntren, escritora y profesora de Artes Plásticas correntina, se ha vuelto una figura clave en el entramado cultural de Goya. Desde su participación en la previa de la Primera Cumbre Internacional de Narradores y Novelistas, hasta su papel en la organización, Norma ha sido testigo y arquitecta de la transformación del Museo Gauchesco Curuzú.

🏰 Conviviendo con el arte en movimiento

Vivir allí unos días es una experiencia única para Norma. La quietud típica de las visitas guiadas se desvanece, y la convivencia con los objetos del museo se convierte en una conexión más íntima. Romper la pared para inaugurar una nueva sala es, para Norma, abrir las puertas a un mundo nuevo lleno de historias por contar.

🌐 Internacionalización de las letras: la cumbre en acción

La apertura de la Sala Camila O’Gorman durante la primera cumbre internacional fue un logro destacado. Escritores de diversas partes, desde Perú hasta Buenos Aires, se unieron para compartir sus obras y experiencias. Norma, comprometida con la Red Solidaria de Autores Independientes, aprovechó la oportunidad para presentar obras de colegas ausentes.

📚 Libros y poesía: tesoros para compartir

Norma trae consigo no solo sus propias obras, sino también las de colegas que no pudieron asistir. Destaca los libros de Olga Ocampo y Mirta Eliana Mussio, compartiendo la riqueza literaria de Corrientes y Buenos Aires. Además, planea leer una poesía de Mirta Eliana Mussio en honor a Camila, dando voz a las palabras que resuenan en el evento.

💖 El propósito del museo: crecimiento para escritores

El Museo Gauchesco Curuzú, bajo la dirección de Gladys Mercedes Acevedo y con el aporte inquebrantable de Norma y otros colaboradores como Gabriela Ropolo, busca que los escritores se lleven más que un encuentro. La intención es que cada autor experimente un crecimiento personal y profesional al compartir sus historias y aprender de otros.

🌟 Redes solidarias y compromiso artístico

Norma destaca la importancia de las redes sociales, como #RedSolidariaDeAutoresIndependientes, #MuseoGauchescoCuruzu, y #LasManosDelQueEscribe. Estos hashtags son la ventana digital a un mundo literario vibrante y comprometido, conectando escritores de la región y más allá.

👏 Gracias a Norma: tejiendo el tapiz cultural de Goya

Desde el corazón de Goya, Norma Guntren contribuye a tejer un tapiz cultural vibrante. Su dedicación a la literatura y las artes plásticas enriquece la escena cultural de Corrientes y deja una huella imborrable en la transformación del Museo Gauchesco Curuzú.

0
0
0
s2sdefault