Andrés Paniagua, el DT que colocó a Cañonazo en la historia del fútbol local

Andrés Paniagua, el DT que colocó a Cañonazo en la historia del fútbol local

Andrés Alberto Paniagua, con sus 45 años de edad, es el técnico que logro lo que nadie pudo en la vecina ciudad de Lavalle, consagro a Cañonazo Campeón de la Liga Goyana de Futbol por primera vez en su historia.

El entrenador, que se hizo cargo de la dirección técnica del equipo Lavallense a principio de 2023, siempre tuvo claro lo que buscaba, se puso un objetivo claro y trabajo incansablemente para lograrlo, pero el trabajo no fue solitario, se apoyó mucho en su preparador físico Jesús Leandro Ayala y en sus ayudantes de campo Pablo Duarte y Gabriel Anzuategui, su cuerpo técnico, logrando con mucho trabajo y esfuerzo que sus jugadores se identifiquen con el objetivo, logrando en poco tiempo, los que pocos entrenadores consiguen, que su mensaje llegue al corazón de sus dirigidos.

Andrés, es un tipo común, padre de 5 hijos, y cuando habla de su esposa Eli Aquino se le llena los ojos de lágrimas, cada vez que la nombra lo hace con tanto orgullo que de lejos se le ve como se le hincha el pecho y esboza en su cara esa pequeña sonrisa.

En lo laboral, es de profesión electricista y muy querido por sus clientes, además trabaja como portero en la Escuela N°959 del Barrio la Estancia en la ciudad de Santa Lucia, en donde aprovecha cada recreo para tener largas charlas de futbol con los chicos de la primaria, sabiendo que más de uno de ellos en el futuro podría ser un jugador de su plantel.

Apasionado del Futbol, jugo Torneos Regionales y Federales, supo codearse con grandes del ascenso en su paso por Los Andes en el año 96/97, tuvo su prueba en Newell´s Old Boys del Rosario junto al gringo Valenzuela y finalmente volvió a su Santa Lucia querida en donde siguió su carrera hasta los 42 años momento en donde su cuerpo le dijo basta como jugador y comenzó su era como Director Técnico.

Su curriculum como DT, no es muy amplio, pero es muy prometedor, sus primeras experiencias fueron dirigiendo al equipo de su barrio 28 de Octubre, equipo fundado en el año 97 y que se desempeña en la Liga de Villa Córdoba, luego llego la posibilidad de estar a cargo de la cuarta, quinta y sexta división de Sportivo Santa Lucia en donde logro realizar una gran campaña, modificando la forma no solo de jugar, sino además de pensar de los chicos Santaluceño, que junto a Paniagua dejaron de ser chicos y pasaron a ser jugadores.

Con los resultados obtenidos en Sportivo, no tardaron en llegar las ofertas y fue el Cañon de Lavalle el encargado de ofrecerle la mejor de las ofertas que había tenido en su corta carrera como DT, hacerse cargo con sus cortos 45 años del primer equipo del Club Atlético Cañonazo y junto a ello con la ilusión de una ciudad que nunca había gritado campeón en una liga tan competitiva como la de Goya.

La llegada al Cañón fue dificultosa, ya no trataba con chicos que lo veían como una figura de autoridad paterna, sino con jugadores de primera división, que no cobraban un sueldo, sino que salían a la cancha por amor a la camiseta y a su pueblo, chicos con hambre de gloria que sueñan con destacarse en la liga y tener al menos una oportunidad en la vida de ser vistos por un equipo competitivo a nivel nacional que pueda comprarlos y hacer de este amor su profesión.

Una vez adaptado a los nuevos jugadores las complicaciones vinieron por otro sector, el Cañon no poseía espacio físico en donde trabajar, pero Andrés y sus chicos no iban a bajar los brazos, se fueron adaptando a las dificultades entrenaron en plazas, terrenos prestados, canchas si conseguían y así se dificultaba practicar lo táctico, pero estos chicos eran de fierro y dignos de ser llamados jugadores, jamás se quejaban iban y entrenaban se ponían a disposición, cuando no se podía lo táctico se trabajaba en lo físico, cada viaje a Goya era una verdadera complicación si bien la comisión hacia lo imposible para saciar las necesidades a veces no se podía, entonces el cuerpo técnico salía a dar la cara, por eso este campeonato vale doble nos comenta Paniagua.

El torneo Apertura no fue lo que se esperaba, si bien el Cañon había tenido un buen arranque término sexto en la tabla general, y fue en este torneo que Andrés tuvo que pasar por uno de los momentos más duro y terrible de su vida, en un accidente de transito pierde a su hijo, quien nos cuenta era muy compañero y compartían la misma pasión por el futbol, tal asi que era uno de sus dirigidos en el equipo de Lavalle.

Con este duro golpe, sus sueños de DT quedaron de lado y se dedico por completo a su familia, pero el apoyo de su cuerpo técnico, la comisión directiva y sus jugadores, esto sumado al cariño de la gente que se lo expresaban en la calle cada vez que lo veian, hicieron que esa llama futbolera nuevamente se prendiera dentro del entrenador y una mañana decidió seguir adelante con el proyecto que había arrancado, pero esta vez decidido a levantar ese trofeo tan ansiado por Lavalle, por el y por su hijo.

El Torneo Clausura le traería grandes satisfacciones, con un arranque explosivo rápidamente se hicieron dueño de la punta, pero no solo el Campeonato seria el logro de este Cuerpo Técnico, además rompieron con una racha de años ganándole el clásico a Sportivo Santa Lucia tanto de local como de visitante.

“Nos dimos cuenta que podíamos ser campeones recién en la fecha 9”, nos comentaba Paniagua y fue como un shock difícil de sostener, nos afectó a todo en lo animico, es como que nos pusimos nervioso y más aún cuando pasaban las fechas y los resultados no se daban, recuerdo que sacamos solo 3 puntos en los 4 partidos siguiente, estábamos inmovilizados, pero nuca dejamos de confiar.

Pero la suerte y la fortuna siempre estuvieron de nuestro lado, quizás fue Lautaro quien nos dio una mano desde arriba, pero a pesar que los últimos resultados no se dieron como queríamos, Central Goya nos dio una gran mano al ganarle el clásico a Huracán y esa vitoria nos corono Campeón del Torneo Clausura de la Liga Goyana de Futbol por primera vez en nuestra historia.

El es Andrés Alberto Paniagua, una historia de lucha, dedicación y pasión por el futbol, una enseñanza de que todo es posible, que con trabajo se logran los objetivos, Andrés es humildad puesta a disposición de la gente, Andrés es la persona que le dio la mayor alegría futbolística al pueblo Lavallense.

Andrés Alberto Paniagua el hombre detrás del Campeonato.

0
0
0
s2sdefault